Planes en Agost

Qué hacer en Agost, Alicante


Agost es un encantador pueblo alicantino situado a solo 18 km de Alicante, lo que lo convierte en una escapada perfecta para disfrutar de la naturaleza, la artesanía y la gastronomía.

 

A solo 20 minutos de Alicante

Gracias a su proximidad, puedes llegar fácilmente a Agost en coche en unos 20 minutos, lo que te permite combinar la visita con un recorrido por la capital de la provincia. Su buena conexión con otras localidades lo hace ideal para una excursión de un día o incluso para una estancia más prolongada.

Gastronomía: el sabor de la tradición

La gastronomía de Agost es una deliciosa combinación de productos de la montaña y el mar. No te puedes perder platos tradicionales como:

  • Gazpacho de montaña: una versión contundente del clásico gazpacho, con carne de caza y torta de pan.
  • Arroz con conejo y caracoles: un plato típico de la comarca que combina sabores intensos y auténticos.
  • Perusas y rollicos de anís: dulces tradicionales perfectos para acompañar un buen café.

Rodeado de montañas: paraíso del senderismo

Agost está rodeado por un espectacular entorno natural que invita a los amantes del senderismo a explorar sus rutas. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Ruta de los Aljibes: un recorrido entre antiguas construcciones de piedra utilizadas para almacenar agua.
  • Vía Verde del Maigmó: perfecta para caminar o ir en bicicleta, con vistas impresionantes de la Sierra del Maigmó.
  • Sendero de Les Penyes del Castellar: una ruta con encanto que ofrece panorámicas únicas de la comarca.

Tanto si eres un senderista experimentado como si buscas un paseo tranquilo en plena naturaleza, Agost tiene rutas para todos los niveles.

La Coca a la Pala de Agost

Uno de los platos más emblemáticos de Agost es la Coca a la Pala. Este tipo de coca se distingue por su forma de elaboración y los ingredientes frescos que se utilizan:

  • Elaboración: La coca a la pala se prepara extendiendo la masa sobre una «pala» de madera, de ahí su nombre. Esta técnica permite que la masa se cocine de manera uniforme y adquiera una textura fina y crujiente.
  • Ingredientes: Tradicionalmente, se cubre con productos locales como tomates maduros, pimientos, atún, y a veces huevo duro o cebolla. Todo se cocina en un horno de leña, lo que le da un sabor ahumado y una textura irresistible.

Además, puedes visitar algunos de sus restaurantes y bares de tapas para degustar los sabores más auténticos de la zona.

Artesanía en Agost: la cuna de la alfarería

Agost es un referente en la alfarería tradicional, una actividad con siglos de historia en la localidad. Si visitas el pueblo, no puedes dejar de explorar sus talleres artesanales, donde podrás:

  • Ver a los alfareros trabajar en el torno y moldear el barro con sus propias manos.
  • Participar en talleres para experimentar el arte de la cerámica.
  • Visitar el Museo de Alfarería de Agost, donde se exponen piezas tradicionales y se explica la importancia de esta actividad en la historia del pueblo.

Llevarte una pieza de cerámica como recuerdo es una forma perfecta de conservar un pedacito de Agost contigo.

Otros planes interesantes

  • Visitar la Ermita de Sant Pere: situada en un entorno privilegiado, ofrece unas vistas espectaculares de la comarca.
  • Fiestas tradicionales: en agosto se celebran las Fiestas Patronales en honor a San Pedro Apóstol, con procesiones, verbenas y eventos culturales.
  • Descubrir sus fuentes y lavaderos históricos, que forman parte del patrimonio del municipio.

Agost es un destino lleno de historia, naturaleza y tradición que merece la pena descubrir. 

¡Anímate a visitarlo y sumérgete en su encanto!